Eficiencia Energética en la cadena de frío: Distribuye Gasto por Centro de Costos

Imagen de René Flores Terry
René Flores Terry

Ingeniero Civil Electrónico con experiencia en desarrollo de negocios y liderazgo de equipos en TI. Destaca por su enfoque analítico, adaptabilidad y orientación a resultados con integridad. Creador y Fundador RTIAP.

eficiencia energética cadena de frío

Tabla de contenidos

Eficiencia energética en la cadena de frío es hoy más que una ventaja competitiva: es una necesidad operativa. Las industrias que dependen de sistemas de refrigeración, desde la agroindustria hasta el farmacéutico, enfrentan altos costos eléctricos y riesgos por fallas no detectadas a tiempo. 

En este contexto, RTIAP emerge como una solución integral, que permite supervisar el consumo eléctrico, distribuir el gasto por centro de costos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales. Si te interesa saber más, continúa leyendo…

¿Por qué la eficiencia energética es clave en la cadena de frío?

Las plantas frigoríficas y espacios refrigerados consumen una porción significativa de energía dentro de una industria. Si no se supervisa ni se optimiza, este consumo puede representar no solo una carga financiera considerable, sino también un punto de falla operativa.

El impacto económico del sobreconsumo energético

Picos de consumo no detectados, equipos trabajando fuera de su rango óptimo y falta de mantenimiento preventivo derivan en altos costos y tiempos muertos.

Normativas y exigencias del mercado

A nivel local e internacional, las exigencias normativas en eficiencia y sustentabilidad son cada vez mayores. Asegurar un consumo eficiente es parte de cumplir con estándares como HACCP, BPM o GlobalG.A.P.

Monitoreo de consumo: El primer paso hacia el ahorro

No se puede mejorar lo que no se mide. El monitoreo eléctrico es el punto de partida para entender y optimizar el uso de la energía dentro de la cadena de frío.

Tecnología IoT aplicada a la supervisión energética

RTIAP integra sensores de consumo y plataformas cloud que recolectan datos en tiempo real desde las distintas zonas de una planta o centro logístico.

Visibilidad en tiempo real para decisiones rápidas

Esta conectividad permite a los encargados de producción o mantención visualizar el comportamiento de consumo, anticiparse a desviaciones y reaccionar antes de que se produzcan pérdidas.

RTIAP: Distribución inteligente de energía por centro de costos

Uno de los diferenciales más potentes de RTIAP es su capacidad de segmentar el consumo por centro de costos. Esto permite conocer exactamente cuánto consume cada área, equipo o proceso, al integrar medidores electrónicos.

¿Qué es un centro de costos y por qué importa?

En términos simples, un centro de costos es cada una de las unidades operativas que incurre en gastos dentro de una empresa. Al monitorear el consumo por área, se puede asignar costos reales de producción y detectar ineficiencias específicas.

Indicadores clave de eficiencia operativa

RTIAP permite acceder a indicadores como:

  • kWh por producto terminado
  • Consumo por turno o por equipo
  • Comparativa entre áreas de producción
  • Detección de equipos ineficientes o con fallas

Casos de uso: Cómo las industrias clave aplican la supervisión energética con RTIAP

RTIAP ha desarrollado soluciones específicas para industrias donde la cadena de frío es crítica. Cada sector enfrenta desafíos distintos, pero todos requieren control, trazabilidad y eficiencia energética para mantener la calidad del producto y la rentabilidad del negocio.

Agroindustria: optimización del prefrío y cámaras de almacenamiento

Mediante el uso de sensores integrados y monitoreo eléctrico, los exportadores de frutas pueden reducir tiempos de prefrío, mejorar el sellado de túneles, controlar la humedad y evitar desviaciones de temperatura. Esto se traduce en menores mermas, ahorro energético y cumplimiento normativo para exportaciones.

Industria láctea e industria cárnica: control de temperatura crítica

En procesos donde la temperatura constante es fundamental para evitar contaminación o pérdida de calidad, RTIAP permite una supervisión constante de cámaras, salas de proceso y transporte refrigerado. El sistema entrega reportes automatizados y alertas en tiempo real.

Industria pesquera: eficiencia en frío y trazabilidad

La supervisión energética en túneles, cámaras y transporte refrigerado permite mantener condiciones óptimas desde la captura hasta la exportación. Con RTIAP, se optimiza el uso energético y se asegura el cumplimiento de estándares internacionales.

Industria farmacéutica: cumplimiento normativo riguroso

Gracias a su capacidad de integración y trazabilidad completa, RTIAP asegura condiciones constantes de temperatura y humedad, esenciales en la conservación de medicamentos y vacunas. Su sistema de alertas permite actuar antes de que se afecte la integridad del producto.

Industria Horeca, supermercados y almacenaje refrigerado

RTIAP permite controlar múltiples zonas de almacenamiento y puntos de venta en tiempo real. Esto es clave en operaciones con alto flujo de productos perecederos. La visibilidad por centro de costos ayuda a asignar el gasto eléctrico con precisión.

Fast Food y cadenas de comida o café

RTIAP….

Ventajas de implementar RTIAP en supervisión energética

Más allá del monitoreo, RTIAP ofrece un ecosistema completo de gestión:

  • Alarmas ante picos de consumo o fallas
  • Reportes automáticos en PDF, Excel y CSV
  • Históricos comparativos por temporada, producto o zona
  • Integración con ERP y SCADA, eliminando doble digitación
  • Dashboard personalizable por perfil de usuario

Datos y reportes: Decisiones basadas en información

Gracias al módulo de Análisis BI de RTIAP, los datos de consumo se convierten en conocimiento para la acción. Esto permite:

  • Visualizar tendencias de consumo por equipo
  • Evaluar la eficiencia de la operación
  • Detectar áreas de mejora en cada etapa

Escalabilidad e integración a la medida

RTIAP se adapta a la infraestructura existente del cliente. Ya sea que cuente con sensores propios, un sistema SCADA o necesite una solución desde cero, la plataforma puede integrarse sin fricciones.

  • Integración a sensores existentes
  • Instalación de sensores RTIAP
  • Integración con sistemas de termometría cerrada como SCADA’s.

Capacitación y acompañamiento técnico

RTIAP no solo entrega tecnología, sino también conocimiento. Cada implementación incluye capacitación técnica a los equipos de trabajo, así como soporte continuo para asegurar el correcto uso de la plataforma y maximizar el retorno de inversión.

  • Entrenamiento en interpretación de datos
  • Soporte técnico remoto
  • Actualizaciones constantes

Retorno de inversión: Rápido y sostenible

Clientes del rubro agroexportador han registrado mejoras notables en menos de una temporada:

  • 20% menos en tiempos de prefrío
  • Menor consumo energético.
  • Menores horas hombre destinadas a registro manual.

Sostenibilidad y compromiso ambiental

Adoptar soluciones como RTIAP no solo impacta en los costos operacionales, sino también en la huella ambiental de cada empresa. Al reducir el uso innecesario de energía y detectar ineficiencias, se contribuye directamente a los objetivos de sostenibilidad que exige el mercado moderno y las normativas internacionales.

  • Reducción de emisiones de CO₂ asociadas al consumo eléctrico
  • Optimización de recursos naturales
  • Alineación con políticas ESG y responsabilidad empresarial

Da el paso hacia la eficiencia energética

¿Listo para optimizar tu operación y reducir costos con datos reales? Con RTIAP, líderes en soluciones tecnológicas, transformarás tu cadena de frío en una operación inteligente y controlada. Nuestra plataforma modular y escalable se adapta a tu realidad productiva y te entrega el control total del consumo energético de tus procesos.

Descubre cómo podemos ayudarte a convertir el gasto eléctrico en una ventaja competitiva.

Solicita tu demo gratuita

Solicita una demostración

¿Te interesa nuestra plataforma, pero te gustaría ver cómo funciona en la realidad? Ponte en contacto con nosotros para agendar una demostración en línea de nuestra plataforma Rtiap y conocer todas sus capacidades y cómo puede ayudar a solucionar problemas en tu industria.

Preguntas frecuentes sobre eficiencia energética en la cadena de frío 

¿Qué beneficios aporta monitorear por centro de costos?

Permite asignar de forma precisa los gastos a cada proceso, mejorando el control presupuestario y detectando ineficiencias.

¿Cómo ayuda RTIAP a reducir el gasto eléctrico?

Recopila datos en tiempo real y emite alertas ante desviaciones, permitiendo actuar antes de que se produzcan pérdidas.

¿Puedo integrar RTIAP con mi sistema ERP actual?

Sí, RTIAP está diseñado para integrarse con sistemas existentes, eliminando doble digitación y centralizando la información.

¿Cómo se visualizan los datos?

Mediante dashboards personalizables, disponibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

¿Cada cuánto se debe mantener el sistema?

Se recomienda revisar calibraciones de sensores al menos una vez al año o según normativa del rubro.

Compartir artículo
Artículos Relacionados