Quiebre en la Cadena de Frío: Estrategias para prevenirlo

Picture of René Flores Terry
René Flores Terry

Ingeniero Civil Electrónico con experiencia en desarrollo de negocios y liderazgo de equipos en TI. Destaca por su enfoque analítico, adaptabilidad y orientación a resultados con integridad. Creador y Fundador RTIAP.

Quiebre en la Cadena de Frío con soluciones IoT de RTIAP

Tabla de contenidos

El Quiebre en la Cadena de Frío es un problema grave en muchas industrias que puede generar millonarias pérdidas. En Este artículo veremos como Rtiap contribuye a diferentes Industrias para prevenir este problema.

Mantener la integridad en la cadena de frío es esencial para garantizar la seguridad y calidad en productos perecederos y sensibles a la temperatura, como alimentos, medicamentos y vacunas. Un «quiebre de la cadena de frío» puede tener consecuencias graves, desde comprometer la eficacia de un producto hasta generar pérdidas financieras significativas. Desde RTIAP Soluciones para el monitoreo de la cadena de Frío hemos diseñado para ayudar a gerentes de la cadena de suministro, proveedores de salud y profesionales logísticos a comprender las causas, consecuencias y las mejores prácticas para evitar estos quiebres.

¿Qué es un Quiebre en la Cadena de Frío? 

Un quiebre de la cadena de frío ocurre cuando los productos sensibles a la temperatura son expuestos a condiciones fuera de los rangos aceptables. Esto puede ocurrir durante el almacenamiento, transporte o manipulación, lo que pone en riesgo la calidad y seguridad de los productos.

  • Importancia: Evitar quiebres asegura la calidad, ahorra costos y protege la confianza pública.

Causas Comunes de los Quiebres de la Cadena de Frío

Los quiebres de la cadena de frío pueden surgir debido a diversos factores, tales como:

  • Fallos en equipos: Mal funcionamiento de unidades de refrigeración o sensores de monitoreo. 
  • Errores humanos: Manejo inadecuado, descuidos en la supervisión o mala capacitación. 
  • Condiciones ambientales: Cambios inesperados de temperatura o exposiciones prolongadas al calor. 
  • Problemas en almacenes: Almacenamiento en áreas no climatizadas o circulación de aire deficiente. 
  • Problemas de transporte: Puertas abiertas prolongadamente o vehículos con aislamiento insuficiente.

¿Cuentas con un sistema de alertas que te avise ante estos problemas? Si te interesa saber más acerca de esto puedes solicitar una DEMO al equipo de RTIAP AQUÏ

Solicita una demostración

¿Te interesa nuestra plataforma, pero te gustaría ver cómo funciona en la realidad? Ponte en contacto con nosotros para agendar una demostración en línea de nuestra plataforma Rtiap y conocer todas sus capacidades y cómo puede ayudar a solucionar problemas en tu industria.

Consecuencias de los Quiebres de la Cadena de Frío

Las implicaciones de un quiebre de la cadena de frío pueden ser críticas:

  1. Degradación de productos: Pérdida de sabor, propiedades organolépticas o valor nutricional. 
  2. Eficacia reducida: Vacunas y medicamentos podrían volverse ineficaces. 
  3. Pérdidas financieras: Productos no comercializables, menores precios y sobrecostos en reposición. 
  4. Riesgos para la salud pública: Incremento en enfermedades debido a productos defectuosos.

Dato importante: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25% de las vacunas mundiales se desperdicia debido a problemas en la cadena de frío.

Mejores Prácticas para Prevenir los Quiebres de la Cadena de Frío

Seguir estas estrategias puede reducir significativamente el riesgo de un quiebre en la cadena de frío:

  1. Pre-enfriar los productos: Garantizar que estén a la temperatura adecuada antes de almacenarlos o transportarlos. 
  2. Mantener condiciones ideales: Supervisar constantemente que las temperaturas oscilan dentro de los rangos establecidos. 
  3. Usar equipos adecuados: Optar por unidades de refrigeración modernas con funciones avanzadas de monitoreo. 
  4. Realizar inspecciones regulares: Revisar equipos y sistemas frecuentemente para identificar y solucionar problemas oportunamente. 
  5. Capacitación al personal: Asegurarse de que todas las personas involucradas en la operación comprendan los procedimientos críticos. 
  6. Descongelar las unidades frigoríficas: Evitar la acumulación de escarcha para maximizar la eficiencia de los sistemas de refrigeración.

Tecnología en el Mantenimiento de la Cadena de Frío

La incorporación de soluciones tecnológicas es fundamental para asegurar una supervisión constante y efectiva:

  • Sistemas de monitoreo de temperatura: Plataformas como RTIAP permiten controlar remotamente la temperatura en tiempo real. 
  • Rastreo en vivo: Tecnología GPS integrada permite seguimiento durante la distribución. 
  • Análisis de datos predictivos: Identifica posibles fallos antes de que ocurran mediante patrones históricos de información.

Ejemplo práctico: Frusan, una de las principales exportadoras de fruta en Chile, implementó la plataforma RTIAP para centralizar el monitoreo de cuatro plantas ubicadas en diferentes regiones. Según César Sánchez, ingeniero de Frusan, la herramienta no solo mejoró la eficiencia operativa, sino que también logró importantes ahorros energéticos.

Casos de Éxito en la Cadena de Frío: 

Un ejemplo destacable es el de Frusan, que decidió adoptar soluciones tecnológicas para optimizar su cadena de frío. Algunas de las mejoras logradas fueron:

  • Monitorización consolidada de múltiples sistemas de refrigeración. 
  • Alertas oportunas para prevenir problemas. 
  • Compartir información clave entre diferentes departamentos para mejorar la calidad de la fruta. 

César Sánchez afirmó que el uso de RTIAP tuvo un impacto significativo en la eficiencia energética, mientras simplificaba el trabajo diario de los empleados: «El sistema es amigable y se adaptó completamente a nuestras necesidades».

Tendencias Futuras e Innovación

La evolución de la tecnología promete nuevos avances en la gestión de la cadena de frío, como:

  • IA y Machine Learning: Predicción avanzada de posibles fallos en tiempo real. 
  • Sensores IoT: Mayor precisión en la recolección de datos en condiciones extremas. 
  • Blockchain: Trazabilidad confiable para aumentar la transparencia en la logística.

Salvaguardar la Integridad en la Cadena de Frío

El mantenimiento de la cadena de frío no solo es crucial para proteger la calidad de los productos, sino también para garantizar la confianza, la rentabilidad y la salud pública. Implementar las mejores prácticas y herramientas tecnológicas, como la plataforma RTIAP, posiciona a su empresa en un camino seguro hacia el éxito.

Descubra cómo puede transformar su cadena de frío con RTIAP. Solicite una demostración hoy y explore soluciones optimizadas para su negocio.

Solicita una demostración

¿Te interesa nuestra plataforma, pero te gustaría ver cómo funciona en la realidad? Ponte en contacto con nosotros para agendar una demostración en línea de nuestra plataforma Rtiap y conocer todas sus capacidades y cómo puede ayudar a solucionar problemas en tu industria.

Compartir artículo
Artículos Relacionados
es_ESSpanish