Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas

Imagen de René Flores Terry
René Flores Terry

Ingeniero Civil Electrónico con experiencia en desarrollo de negocios y liderazgo de equipos en TI. Destaca por su enfoque analítico, adaptabilidad y orientación a resultados con integridad. Creador y Fundador RTIAP.

Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas Cumple la normativa, evita sanciones y mejora tu eficiencia con la tecnología inteligente de RTIAP

Tabla de contenidos

En Chile, la operación de instalaciones frigoríficas no solo debe ser eficiente, sino cumplir rigurosamente con las normativas nacionales, como el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), la normativa DS N°10 del MINSAL y estándares internacionales exigidos para la exportación. Estas normativas buscan resguardar la inocuidad, calidad y trazabilidad en industrias que dependen de la cadena de frío.

Una regulación para las instalaciones frigoríficas es esencial por varias razones críticas, especialmente en industrias que dependen de la cadena de frío:

1. Protección de la Salud Pública

Una mala gestión térmica puede causar la proliferación de microorganismos, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Esto es especialmente relevante en alimentos perecibles y productos farmacéuticos.

2. Aseguramiento de la Calidad del Producto

Muchos productos (cárnicos, lácteos, frutas, medicamentos) requieren condiciones estrictas de temperatura y humedad para conservar sus propiedades organolépticas, químicas y biológicas.

3. Reducción de Pérdidas Económicas

Las fallas en equipos o en el monitoreo de temperatura pueden significar mermas millonarias. Una regulación adecuada obliga a implementar sistemas de control y prevención que reducen significativamente estos riesgos.

4. Cumplimiento Normativo y Acceso a Mercados

El cumplimiento de normas nacionales (RSA, MINSAL, SAG) e internacionales (HACCP, GlobalG.A.P.) es requisito para vender en mercados locales y de exportación. La regulación ayuda a estandarizar procesos y asegurar esta trazabilidad.

5. Prevención de Riesgos Operativos

Los refrigerantes como el amoníaco son peligrosos si no se manejan con protocolos específicos. La regulación establece medidas de seguridad para prevenir explosiones, fugas tóxicas o incendios.

6. Eficiencia Energética y Sustentabilidad

Las instalaciones bien diseñadas, monitoreadas y mantenidas consumen menos energía. Esto se traduce en ahorro de costos y una menor huella ambiental, alineada con políticas de sostenibilidad.

7. Respaldo en Auditorías y Fiscalizaciones

Tener una operación regulada y documentada permite enfrentar inspecciones con tranquilidad, mostrando registros históricos, mantenimientos y control en tiempo real.

En resumen, una regulación en refrigeración industrial no es un obstáculo, sino un marco que impulsa la calidad, seguridad, eficiencia y competitividad de las empresas. ¿Quieres que incluya este contenido como un bloque argumentativo dentro del artículo reescrito?

¿Por qué es clave cumplir con las normativas en refrigeración industrial?

Las normativas nacionales obligan a mantener condiciones controladas de temperatura y humedad para proteger los productos, la salud pública y evitar sanciones. Estas exigencias son especialmente relevantes para industrias como la agroexportadora, pesquera, cárnica, farmacéutica y láctea.

Glicol como fluido secundario: ¿qué exige la normativa?

El glicol es un fluido ampliamente utilizado en sistemas de refrigeración indirecta. Si bien no está prohibido, su uso debe cumplir con criterios de seguridad y control:

  • Sistemas cerrados y monitoreados.
  • Prevención de fugas y corrosión.
  • Mantenimiento y registro técnico documentado.
  • Calibración y certificación de sensores conforme a los requisitos del SAG para exportación.

Requisitos técnicos esenciales en instalaciones frigoríficas chilenas

  • Control automático de temperatura y humedad.
  • Alarmas ante desviaciones.
  • Equipos certificados y mantenidos.
  • Trazabilidad y registros operacionales completos.
  • Cumplimiento con BPM, HACCP y otras certificaciones clave.

Gestión inteligente con RTIAP

RTIAP permite a las empresas no solo cumplir, sino optimizar su operación con tecnología IoT:

  • Monitoreo continuo de temperatura, humedad, presión y energía.
  • Alarmas configurables y multicanal.
  • Reportes históricos descargables (PDF, Excel, CSV).
  • Trazabilidad completa, integración con ERP y sistemas productivos.
  • Análisis BI para decisiones estratégicas.

¿Cómo ayuda la plataforma de RTIAP a facilitar el cumplimiento normativo en cada industria?

La plataforma de RTIAP está diseñada precisamente para facilitar el cumplimiento normativo en distintas industrias que dependen de la cadena de frío. Aquí te explico cómo contribuye a cada sector específico:

 Agroindustria y Hortofrutícola

  • Cumplimiento SAG/USDA-APHIS/ASOEX: RTIAP está suscrita al acuerdo operacional del programa de pre-embarque y realiza calibraciones certificadas de sensores, fundamentales para exportar frutas.
  • Monitoreo en túneles de prefrío y cámaras: Control en tiempo real de temperatura de pulpa, humedad y presión en túneles. Alarmas ante cualquier desviación.
  • Reportes para auditorías y exportación: Historiales automáticos en formatos exigidos por los entes reguladores (PDF, Excel).

Industria Láctea

  • Control térmico y trazabilidad: Registra temperatura desde la recepción de leche hasta el almacenamiento final, cumpliendo con normativas del RSA.
  • Alarmas por desviaciones: Notificaciones multicanal ante cualquier riesgo que pueda afectar la calidad bacteriológica o fisicoquímica.
  • Integración ERP: Registra por lote, fecha y hora de ordeña.

Industria Pesquera

  • Supervisión 24/7 de cámaras de conservación y túneles: Evita la ruptura de cadena térmica, muy fiscalizada por SEREMI y normativas sanitarias.
  • Alarmas y trazabilidad automática: Prevención de pérdida de lotes por fallas no detectadas a tiempo.
  • Históricos para auditorías: Respaldos disponibles para inspecciones de exportación o certificaciones.

Industria Cárnica

  • Monitoreo de temperaturas críticas: Desde desposte hasta cámaras de guarda. Previene desviaciones que afecten la inocuidad.
  • Cumplimiento BPM y HACCP: Apoya en la documentación, monitoreo y análisis de puntos críticos.
  • Integración con equipos y puertas: Detecta eventos de apertura no autorizada que puedan poner en riesgo el producto.

 Industria Farmacéutica

  • Monitoreo continuo: De temperatura, humedad y energía en cámaras y transporte de productos sensibles.
  • Trazabilidad y respaldo normativo: Ideal para cumplir con estándares como Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y regulaciones ISP.
  • Alarmas redundantes y control remoto: Reduce el riesgo de pérdidas y garantiza cumplimiento en ambientes controlados.

HORECA, Supermercados y Logística

  • Control centralizado de múltiples puntos: Permite gestionar cámaras y vitrinas en sucursales o locales desde una sola plataforma.
  • Auditorías de inocuidad alimentaria: Apoya el cumplimiento con normativa sanitaria chilena.
  • Gestión energética: Distribuye consumo por centro de costo, optimiza procesos y evita multas por sobredemanda.

Transforma la Normativa en ventaja normativa para tu industria

En todos los casos, RTIAP transforma el cumplimiento normativo en una ventaja operativa, gracias a su capacidad de:

  • Automatizar registros y eliminar errores manuales.
  • Emitir alertas configurables.
  • Generar reportes para fiscalizaciones.
  • Integrarse con ERP y sistemas productivos.
  • Ofrecer trazabilidad completa y en tiempo real.

¿Qué riesgos conlleva el incumplimiento?

  • Pérdidas económicas y de productos.
  • Multas y clausuras por la SEREMI o el SAG.
  • Imposibilidad de exportar.
  • Daño reputacional.
Solicita una demostración

¿Te interesa nuestra plataforma, pero te gustaría ver cómo funciona en la realidad? Ponte en contacto con nosotros para agendar una demostración en línea de nuestra plataforma Rtiap y conocer todas sus capacidades y cómo puede ayudar a solucionar problemas en tu industria.

¿Está tu planta preparada para cumplir con el nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas?

En RTIAP, empresa chilena líder en soluciones tecnológicas para la cadena de frío, te ayudamos a transformar el cumplimiento normativo chileno en una ventaja competitiva.

Nuestra plataforma IoT permite monitorear en tiempo real variables críticas como temperatura, humedad, presión y consumo energético, asegurando trazabilidad total conforme a las exigencias del Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), la normativa DS N°10 del MINSAL y los estándares del SAG.

Con una visión 360° de tu operación, podrás anticiparte a fallas, minimizar pérdidas y enfrentar auditorías con absoluta confianza.

Cumple con las normativas y optimiza tu operación con tecnología inteligente.

Solicita tu demostración 

Compartir artículo
Artículos Relacionados